Lo hemos escuchado largo y tendido: que los blogs han muerto, que mejor conviene tener una cuenta en redes sociales y listo, y muchas otras cosas más. Pero a la hora de administrar la presencia online de nuestra empresa o marca, tenemos que considerar también crear un blog para comentar nuestras novedades, conectar con nuestros usuarios, y, básicamente, darle el uso específico que le queramos dar a este medio. ¿Nos conviene tener un blog corporativo?
Lo hemos escuchado largo y tendido: que los blogs han muerto, que mejor conviene tener una cuenta en redes sociales y listo, y muchas otras cosas más. Pero a la hora de administrar la presencia online de nuestra empresa o marca, tenemos que considerar también crear un blog para comentar nuestras novedades, conectar con nuestros usuarios, y, básicamente, darle el uso específico que le queramos dar a este medio. ¿Nos conviene tener un blog corporativo?
Yo creo que sí. No tenemos que confundir redes sociales con blogs –y sucede bastante- ni querer escatimar nuestra presencia online. Los blogs son un importante canal de comunicación que nos permiten llegar a nuestros usuarios y consumidores. Además, nos brindan otras posibilidades que nos abren un abanico de opciones de contenido e engagement.
¿Por qué tu compañía debe tener un blog?
-
Como canal de noticias:
un blog es ideal para publicar las últimas novedades relacionadas con
servicios, con productos, con actualizaciones… lo que sea que creamos
que es novedoso y que vale la pena informar. También se pueden tener un
acercamiento mucho más distendido y usarlo como una forma de
comunicación entre el equipo de trabajo y el mundo, publicando fotos,
historias y más.
-
Para detallar información:
también se puede usar, por ejemplo, para publicar los términos y
condiciones de una determinada promoción que estemos haciendo en redes
sociales o en otra plataforma, para especificar algunas cosas, publicar
tutoriales, y más; cosas obviamente no podemos publicar en redes
sociales debido al detalle y la extensión.
-
Para involucrar a los miembros del equipo:
los miembros del equipo también pueden sentirse más involucrados si
creamos un blog en donde todos puedan participar, creando así una
comunidad aún dentro de los propios redactores del blog.
-
Para indexar en Google:
esto es obvio, si tenemos un blog dentro de nuestra web, Google
priorizará mejor nuestro sitio dado que tenemos actualizaciones seguidas
con contenido original y útil para los usuarios. Para esto, tenemos que
tener una constancia a la hora de actualizar y realizar publicaciones.
-
Por la discusión en los comentarios:
los comentarios en los blogs son una gran forma de acercarse a los
usuarios que quieren dejar sugerencias, hacer una queja, o cantar
alabanzas. Lo bueno es que los usuarios pueden ser mucho más detallados
que en las redes sociales.
-
Para aumentar nuestra credibilidad
en internet: al tener un blog nos estaremos posicionando como expertos
de un tópico en particular, con lo cual el blog servirá como una forma
de darle a conocer al mundo todo lo que sabemos sobre las cosas que
hacemos.
-
Para generar nuestra voz
como marca: finalmente, es importante que con el correr del tiempo
desarrollemos una coherencia en el blog, con una clara línea estilística
y temáticas propias que ayudarán a generar nuestra propia voz online.
Solamente es una cuestión de tiempo para que todo decante y sepamos bien
cuál es nuestra identidad online. Al mismo tiempo se darán cuenta los
usuarios.