Confirmado: La marihuana es cien veces menos peligrosa para la salud que el alcohol
SegĂşn un nuevo estudio, las posibilidades de morir por sobredosis de marihuana son mucho menores que por alcohol y tabaco.
Consumir marihuana es 114 veces más seguro para la salud que tomar el alcohol, según un nuevo estudio publicado por la revista 'Scientific Reports'.
En efecto, según la investigación, el alcohol es una droga más peligrosa, por lo menos cuando se trata de la posibilidad de morir por una dosis letal.
La metodologĂa del estudio se basa en la comparaciĂłn de una dosis letal con la cantidad que una persona consume en promedio, y los cálculos muestran que es bastante más difĂcil llegar a una sobredosis fumando marihuana.
Por el contrario, el alcohol, la heroĂna y la cocaĂna son las drogas más mortales.
Los investigadores subrayan que
la "gestiĂłn de riesgos debe centrarse en el alcohol y el tabaco",
ya que a pesar de ser más peligrosos, son legales y fácilmente accesibles.
Sin embargo, el estudio ha desatado mucha polémica entre los profesionales del sector médico ya que está demostrado que el consumo de marihuana genera cambios estructurales en el cerebro y problemas mentales.
¿Trasplante de cabeza?
Se desata polĂ©mica tras el anuncio de que podrĂa hacerse dentro de dos años
La primera operaciĂłn de trasplante de cabeza humana se realizará en el año 2017. El anuncio de la aplicaciĂłn de esta innovadora tecnologĂa ya ha desatado una profunda polĂ©mica en la sociedad por cuestiones Ă©ticas.
Sergio Canavero, el mĂ©dico del Grupo avanzado de NeuromodulaciĂłn de TurĂn, Italia, que desarrollĂł hace unos meses un mĂ©todo para el trasplante de cabeza en seres humanos, ha declarado que la primera operaciĂłn de este tipo será posible en 2017, informa la revista 'New Scientist'.
El cientĂfico asegura que mediante el cuerpo donado el paciente podrá combatir varios tipos de cáncer y de degeneraciĂłn nerviosa.
El proceso consiste en unir la parte de la espina dorsal en la cabeza separada con la parte de la espina dorsal que queda en el cuerpo receptor usando una sustancia quĂmica.
DespuĂ©s los cirujanos suturan los mĂşsculos y conductos sanguĂneos.
El paciente deberá permanecer en coma unas cuatro semanas para evitar cualquier movimiento mientras unos electrodos implantados en la espina dorsal estimularán la creación de nuevas conexiones nerviosas.
Aunque la persona operada será capaz de hablar y mover la cabeza una vez salga del coma no podrá caminar durante al menos un año después de la operación.
Sin embargo, la tecnologĂa desarrollada por Canavero ya ha desatado una importante polĂ©mica social tanto desde el punto de vista Ă©tico como tĂ©cnico.